Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Conmebol dio a conocer este martes la sanción por doping para los futbolistas de River, Camilo Mayada y Lucas Martínez Quarta, después de la investigación por el resultado positivo en un encuentro de Copa Libertadores ante Emelec en el Monumental.
Finalmente, la entidad que rige el fútbol sudamericano confirmó que los jugadores Millonarios deberán cumplir 7 meses de suspensión, que ya cumplen desde que se conoció la conclusión del test de drogas.
Martínez Quarta había dado positivo el 10 de mayo, en el empate 1 a 1 frente a Emelec por la Libertadores, mientras que Mayada lo hizo 8 días más tarde, en la victoria 3 a 2 frente a Melgar de Perú.
Ambos integrantes del plantel riverplatense habían tenido un resultado positivo en hidroclorotiazida, un diurético prohibido por las reglas antidoping.
De esta forma, en caso que el club de Núñez consiga ganar la Copa Libertadores de América, Martínez Quarta estaría habilitado para las semifinales del Mundial de Clubes, previstas para el 12 y 13 de diciembre en Abu Dhabi.
En tanto, Mayada se quedaría fuera inclusive de una hipotética final, que se disputará el 16 del mismo mes, y regresaría recién en la fecha 13 de la Superliga, en enero de 2018, tras el receso de verano.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -