El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del destape de corrupción en FIFA y UEFA que les costó el puestos a una decena de directivos, incluyendo a los ex presidentes de los entes del fútbol mundial y europeo, Joseph Blatter y Michel Platini, todos están en la búsqueda de desprenderse de las investigaciones y volver al ruedo.
Pero esta vez, la dura Justicia suiza mostró su firmeza y no hizo lugar al pedido del ex capitán de la selección de Francia y Juventus de reducir nuevamente su sanción y deberá esperar cuatro años para poder candidatearse.
Michel Platini se encuentra suspendido de su cargo desde finales de 2015, cuando la justicia interna de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado) halló un controvertido pago de 1,8 millones de euros por parte de Blatter, sin un acuerdo firmado.
Según informaron desde el corazón del ente mundial, el cobro se realizó en el año 2011 y corresponde a trabajos realizados por el francés durante los años 1998 y 2002. Ante esto, se le elevó una sanción de ocho años fuera de la acción política.
Sin embargo, la Comisión de Apelación de la propia FIFA decidió reducir la pena a seis años y después a cuatro por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Esto le costó a Platini poder elevar su candidatura a presidente de la FIFA en 2016.
Igualmente, y de no aparecer una nueva complicación para el ex jugador, a partir de diciembre de 2019 podrá retomar las actividades y no se descarta una nueva candidatura a presidente de UEFA o FIFA, pese a que su nivel de credibilidad ha caído notablemente.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -