Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El arquero, figura de River en el último año, sufrió una nueva eliminación en la máxima competición de clubes a nivel mundial
Franco Armani fue una de las figuras de River en la consagración de la Copa Libertadores, al igual que en 2016 cuando atajaba en Atlético Nacional, con atajadas fundamentales como la triple que realizó contra Rosario Central.
Pero lametablemente para el arquero, otra historia además de la de su figura se repitió esta vez: el club con el que participó del Mundial de Clubes quedó afuera de la final tras perder en semifinales.
En 2016, el equipo colombiano, con Armani en el arco, perdió 3-0 contra el Kashima, equipo japonés que luego perdió 4-2 contra el Real Madrid, y que mañana volverá a jugar contra el 'Merengue'.
La derrota en aquel entonces fue sorprendente porque Nacional llegaba en un gran momento futbolístico y donde solo había perdido un partido internacional en el año, aquel contra Central donde Armani fue figura.
Dos años después el arquero de Casilda sufre una nueva derrota en semifinales, esta vez por penales y contra el Al Ain, en una serie donde no pudo atajar ningún penal.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -