Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El recuerdo por aquel papelón ocurrido en diciembre de 2015 durante las elecciones a presidente de AFA con el famoso 38-38 resulta inolvidable para Marcelo Tinelli. Aquel voto de más arruinó una votación que podría haberle dado la posibilidad de ser el primer mandatario en ser elegido tras el fallecimiento de Julio Grondona, pero no pudo ser. Hoy, el actual vicepresidente de San Lorenzo lo recordó comparándolo con el rechazo a la despenalización del aborto en el Senado.
En su cuenta de Twitter, Tinelli no dudó en repudiar la decisión de la Cámara Alta, quien decidió rechazar el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo en una votación que terminó 38 votos a favor del "no" y 31 del "sí".
Siempre hay 38 que no entienden el futuro.
— marcelo tinelli (@cuervotinelli) 9 de agosto de 2018
A raíz de este resultado, el famoso conductor escribió: "Siempre hay 38 que no entienden el futuro", haciendo alusión claramente a lo ocurrido en aquella elección para el cargo de presidente de la Asociación del Fútbol Argentino.
El comentario llama la atención no sólo por el rechazo a la decisión de los senadores por el debate de la despenalización del aborto, sino también por referirlo a algo netamente futbolístico. Algo que no sucedía mucho en el último tiempo, ya que Tinelli se mantuvo alejado de esa parte y se dedicó al básquet de San Lorenzo. Parece que con este mensaje podría cambiar su postura.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -