Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
"Vamos a buscar jugadores debajo de las piedras, sea en Estados Unidos, el Reino Unido o Zimbabwe, donde sea, porque es nuestra obligación, siempre que tenga el potencial para entrar al equipo y ser eficaz de cara al futuro", fueron las palabras del director deportivo español, Francis Cagigao.
Actualmente, la Selección de Chile no se encuentra pasando un buen momento futbolístico: está octava en las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de Qatar 2022 y, de no conseguir buenos resultados en los próximos encuentros, no podrá clasificar.
Pese a los malos resultados, el director técnico del conjunto, Matías Lasarte, sabe que no hay figuras que está dejando afuera de sus convocatorias, por lo que no hay otros jugadores mejores que los que hay. Sin embargo, el español Francis Cagigao, el director deportivo, propuso un nuevo foco.
En una conferencia de prensa organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) de Chile, declaró que su obligación es buscar jugadores de todas las ligas del mundo, poniendo como ejemplo la anterior convocatoria de la Selección al delantero estadounidense de madre chilena Robbie Robinson, quien a la postre abandonó la concentración y se marchó a Estados Unidos.
"Está claro que cuando Robbie Robinson llegó le pasó algo, no estaba contento. Al tercer día no podía ni entrenar. Lógicamente yo, en conjunto con el cuerpo médico, tomamos una decisión y lo mejor era que volviera a su país Lo que queda claro es que es un buen futbolista, con potencial. Vamos a buscar jugadores debajo de las piedras, sea en Estados Unidos, el Reino Unido o Zimbabwe, donde sea, porque es nuestra obligación, siempre que tenga el potencial para entrar al equipo y ser eficaz de cara al futuro", fueron sus palabras.
Cagigao, a su vez, defendió su labor en la Selección ante críticas que recibió por parte de exasesores de la ANFP como Germán Corengia, quien dijo que no ve en él "plan, foco, ni dirección" y mostró una presentación para ilustrar las áreas en las que trabaja y en las que está implicado.
Como respuesta, dijo que él no es sólo director deportivo de la Selección absoluta y que al llegar a Chile se encontró con "mucho trabajo por hacer en otros aspectos", como el complejo deportivo de la ANFP, que, según él, estaba en un estado "lamentable". "La labor de un director deportivo no es pensar en los cubrecamas del hotel, pero había mucho trabajo, mucho que mejorar", sentenció.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -