El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una temporada regreso que lo tuvo como campeón de dos Grand Slam, el serbio retoma la cima del ranking tras la baja de Nadal y podría comenzar el 2019 en la cima
La ausencia de Roger Federer en los últimos torneos del semestre y la fatídica lesión sufrida por Rafael Nadal en el US Open, el pasado 8 de septiembre, ponían en peligro el reinado de ambos en esta temporada ante un Novak Djokovic tardó en estar recuperado del todo y alcanzar el nivel que lo llevó a gobernar durante varios años.
En el cierre de la temporada, más precisamente en el último Master 1000, en París, a Nole le alcanzaba con alcanzar una etapa más que el español para arrebatarle la cima del ranking. Tras vencer a Joao Souza en la segunda ronda, debía esperar una victoria de Verdasco para ser N°1 desde el lunes. Sin embargo, iba a llegar una noticia agridulce.
A horas del juego, Rafa convocó a una conferencia de prensa de urgencia y anunció su retiro del certamen por una dolencia en la zona abdominal. "Fue un año difícil para mí en términos de lesiones, así que prefiero evitar hacer cosas drásticas. Eso no habría sido bueno para mí, ni para nadie, entrar en la pista sabiendo que no podría jugar al máximo", sentenció el mallorquí.
Ante esta situación, Djokovic recuperará el N°1 del mundo desde que perdió ese puesto en noviembre de 2016, cuando las lesiones en el codo se adueñaron de su cuerpo y lo obligaron a dejar de competir durante un tiempo, en donde el balcánico había considerado la posibilidad de dejar la actividad profesional a sus 29 años.
Tras varios años de lucha mental y física, este 2018 comenzó el resurgir del jugador que dominó durante varios años el circuito. Tras un comienzo irregular en los primeros meses, logró meterse de llenó en la pelea por los títulos tras su derrota en la final del ATP 500 de Londres y hasta julio no tuvo su primer triunfo, que iba a llegar a todo color.
Wimbledon fue su primer título tras vencer a Kevin Anderson y desde allí se quedó prácticamente por un torneo con año y no anduvo con chiquitas. Luego llegó la coronación en el Master 1000 de Cincinnati, ante Federer, y en septiembre se quedó con el US Open tras vencer a Juan Martín del Potro.
Por último, su coronación en el Master 1000 de Shanghai le daría el cuarto título en el año en el mes de octubre. Ahora llega a París como el gran candidato a quedarse con el torneo y luego tendrá la responsabilidad de hacer un buen papel en el Masters de Londres, donde podría cerrar un año histórico.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -