Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de pisar tierras españolas ayer (31/5) cerca del mediodía, la Selección Argentina realizó su primer entrenamiento en la Ciudad Deportiva Joan Gamper del Barcelona.
Como si estuviese en el patio de su casa, Lionel Messi y compañía comenzaron a afrontar la última parte de la preparación rumbo al Mundial de Rusia 2018. Por la mañana, los jugadores realizaron los primeros trabajos físicos y movimientos con pelota. En tanto, durante la tarde española, mediodía de la Argentina, tendrá el segundo turno de entrenamientos.
El elenco nacional se entrenará en el predio del club catalán hasta el 8 de junio, cuando viajarán a Israel para disputar al día siguiente (9/6) el último amistoso previo a la Copa del Mundo.
[SELECCIÓN MAYOR] Las primeras imágenes de la @Argentina en la ciudad deportiva de @FCBarcelona. pic.twitter.com/BezzS8VGJo
— Selección Argentina (@Argentina) 1 de junio de 2018
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -