El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A lo largo de la historia, el fútbol argentino supo tener algunos casos aislados de doping positivo, generalmente vinculado a drogas sociales, sin embargo durante 2017 sorprendió a todo el continente con hechos vinculados a cuatro jugadores.
Los casos de Camilo Mayada, Lucas Martínez Quarta (River), Nicolás Figal (Independiente) y Fernando Barrientos (Lanús) ha despertado sospechas en el ámbito internacional, principalmente en el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
Esto surgió luego de que en todos los casos el resultado positivo se diera durante los controles de Copa Sudamericana y Libertadores, pero no en los que se realizan en torneos gestionados por AFA. "Ya le hice saber (a la AFA) que me preocupan los controles que realizan", aseguró el mandatario paraguayo.
Además, mostró su descontento con la riguridad de los controles en Argentina, asegurando que "hay positivos de martes a jueves y no de viernes a lunes". Durante la entrevista en el programa radial Súper Mitre Deportivo, le dedicó un párrafo aparte a lo ocurrido con River Plate.
"Lo de los siete casos de doping en River es morbo porque nunca fueron mas de dos", remarcó, aunque luego aseguró que "los jugadores son víctimas más allá que a esta altura tomar diuréticos es imperdonable".
Ante esto, consideró que "debería haber sanción para los cuerpos médicos", ante lo que tiene planeado establecer "un nuevo código disciplinario" en Conmebol hacia todas las asociaciones miembro.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -