El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Estados Unidos sancionó este miércoles a 22 personas mexicanas y 43 empresas por su relación con las actividades del narcotraficante Raúl Flores Hernández. Una de esas personas involucradas es el histórico defensor de la Selección Mexicana, Rafa Márquez, ex jugador del Barcelona y, actual del Atlas.
El Departamento del Tesoro estadounidense aseguró en un comunicado que "Rafa Márquez tiene una relación duradera con Flores Hernández y ha actuado como testaferro de él y su organización narcotraficante".
Según el Departamento del Tesoro, éste es el narco-organigrama que involucra a Rafael Márquez pic.twitter.com/OjbaS3IvBx
— San Cadilla (@SancaMural) 9 de agosto de 2017
Además, un alto funcionario estadounidense también confesó que la relación entre Márquez y el narcotraficante "es muy larga" y "lleva apróximadamente 20 años". Y también reconoció que pese a no ser un "narco muy conocido", Estados Unidos lo considera uno de los "grandes líderes narco en México, a la par de Joaquín 'El Chapo' Guzmán".
A su vez, Tesoro también involucró a un famoso cantante mexicano conocido como Julión Álvarez, líder del grupo "Julión Álvarez y su Norteño Banda", al cartel liderado por Flores.
Las sanciones representan la congelación de cualquier propiedad y/o bien que Márquez pueda tener en el país estadounidense. Además, prohiben a los ciudadanos de aquel país involucrarse en cualquier transacción financiera con ellos. De todas maneras, el funcionario aclaró que sus propiedades no serán incautadas y no tendrán cargos.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -