La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro se disputará en el estadio del Gran Parque Central, desde las 19.15, con el paraguayo Mario Díaz de Vivar como árbitro
Estudiantes de La Plata, cuatro veces campeón de América, visitará hoy a Nacional de Montevideo, de Uruguay, que levantó el trofeo en tres oportunidades, en un partido cargado de historia y con muchos antecedentes entre ambos, que abrirá el Grupo 6 de la Copa Libertadores de América.
Estudiantes y Nacional son dos equipos con una rica y prolífica historia 'copera', y en ese camino animaron numerosas batallas, especialmente las finales de 1969 y 1971. El “Pincha” llegaba como defensor del título, tras haber vencido en la final de 1968 a Palmeiras brasileño, se impuso por 1-0 en Montevideo y 2-0 en La Plata, con lo cual logró retener el trofeo sobre los “charrúas”, que no tardaron en tomarse revancha.
Dos años después, en 1971, en la primera final repetida en la historia de la copa, fueron los uruguayos lo que festejaron, logrando su primer título luego de que cada uno ganara por 1-0 jugando como local, lo cual obligó a un desempate, jugado en Lima, donde los “Bolsos” ganaron por 2-0.
�� Algunas imágenes de la práctica de esta mañana en donde el plantel continúa con su preparación para el debut en la #ConmebolLibertadores. pic.twitter.com/D0hJScCJBs
— Estudiantes de La Plata (@EdelpOficial) 26 de febrero de 2018
La última vez que se enfrentaron por este certamen fue en el año 2009, cuando en semifinales, Estudiantes de la Plata venció 1-0 como local y 2-1 de visitante, con lo cual clasificó a la final de la edición 50 de la Libertadores, que ganó tras imponerse a Cruzeiro.
De aquel encuentro de hace nueve años se repetirán en el equipo argentino el arquero Mariano Andújar, el defensor Leandro Desábato y el mediocampista Rodrigo Braña, en tanto que el actual técnico “Tricolor”, Alexander Medina, marcó el gol de la revancha jugada en el encuentro jugado en el Gran Parque Central.
Lucas Bernardi, técnico del “León”, hará ocho cambios en relación al once inicial que viene de perder con Huracán (1-0) por la Superliga, con los ingresos de Facundo Sánchez, Jonatan Schunke, Gastón Campi, Rodrigo Braña, Gastón Giménez, Lucas Rodríguez, Juan Ferney Otero y Lucas Melano.
Por su parte, Nacional, que accedió a la fase de grupos del torneo continental tras superar al Chapecoense brasileño y a Banfield en las etapas previas, presentará a su once copero, que el técnico Alexander Medina cuidó el fin de semana dándole descanso en el torneo local.
¡El miércoles volvemos a casa! El Decano enfrenta a @EdelpOficial por la Copa Conmebol Libertadores #DaleBolso pic.twitter.com/v5vQT05HVk
— Nacional (@Nacional) 26 de febrero de 2018
Fuente: Telam
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -