La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una barbaridad. Envalentonado con el desaforado aliento de su gente y con un nivel extraordinario, River goleó 8 a 0 a Jorge Wilstermann y se clasificó a las semifinales en la Copa Libertadores.
El equipo de Marcelo Gallardo realizó una producción arrasadora, fundamentalmente de Ignacio Scocco, que marcó 5 goles. El Monumental disfrutó de caños, tacos, toqueteo y "¡Ole!" en una noche inolvidable.
El conjunto local consiguió el primer tanto a los 8 minutos por intermedio de Scocco, que dejó en el camino al arquero y definió sin oposición. A los 13 minutos, el mismo "Nacho" recibió en un costado del área, se tiró al medio y estampó el segundo con un remate a quemarropa.
¡¡¡¡¡¡#RIVER A SEMIFINALES!!!!!! #LaFuerzaDelMásGrande ⚪️��⚪️ �������� pic.twitter.com/e8fnPI534x
— River Plate (@CARPoficial) 22 de septiembre de 2017
Imponente y en 3 jugadas, el goleador riverplatense llegó al hat-trick: lanzó un centro que se coló en el segundo palo del arquero Raúl Olivares e hizo delirar a los hinchas que coparon el Antonio Vespucio Liberti.
Con una presión asfixiante y un fútbol de altísimo vuelo, llegó el cuarto con una maravilla: pase para Scocco, hermosa habilitación entre líneas y golazo de Enzo Pérez para decretar lo que ya era un paseo Monumental.
En un primer tiempo de lujo, los fanáticos locales aplaudieron y ovacionaron al "Muñeco" Gallardo, que hizo un gesto de humildad: señaló a sus jugadores, que "hicieron todo el trabajo".
GESTO DE GALLARDO#LibertadoresxFOX | Mientras se retiraba del campo de juego el entrenador pidió el reconocimiento para los jugadores. pic.twitter.com/ifMhitBwfM
— FOX Sports Argentina (@FOXSportsArg) 21 de septiembre de 2017
El segundo tiempo fue igual o mejor para los de Gallardo: a los 40 segundos, "Nacho" anotó su cuarto tanto con un pase a la red tras un centro atrás de Gonzalo Montiel.
El 6 a 0 fue de Ignacio Fernández, que obtuvo su premio tras un muy buen juego, otra vez desde una asistencia hacia atrás. El séptimo llegó por un corner que remató Montiel, tapó el arquero y culminó Scocco tras el rebote.
No alcanzan los adjetivos para describir el rendimiento de River de este jueves 21 de septiembre, ni existen los verbos que expliquen la superioridad. Decir que River "aplastó" a Wilstermann, créame, suena a poco.
#LaFuerzaDelMásGrande ⚪��⚪
— River Plate (@CARPoficial) 22 de septiembre de 2017
¡A semifinales! ��#River 8 - Jorge Wilstermann 0. �� pic.twitter.com/wc8K6JmMYg
Con todo el respeto que se merece el conjunto boliviano, los que vistieron de rojo y blanco en el Monumental jugaron contra un equipo que pareció, por momentos, amateur.
Al Millo le salieron todas bien. Mejor dicho, todas las que no entraron en el partido de ida en Bolivia. Así, la Banda de "Napoleón" fue una orquesta sinfónica ejecutada a la perfección y logró lo que a priori parecía una hazaña. River está en semifinales.
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -