Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El club brasileño protestará porque Marcelo Gallardo no cumplió la sanción correspondiente y fue al vestuario en el entretiempo. En qué se basa el reclamo
Al parecer, la semifinal de la Copa Libertadores entre River y Gremio tendrá otro capítulo más. Este miércoles, el club brasileño confirmó que protestará ante la Conmebol el resultado del partido que ganó el Millonario (1-2) porque Marcelo Gallardo no cumplió la sanción que se le había aplicado y bajó al vestuario en el entretiempo.
Gremio tiene 24 horas para presentar la queja formal (posteriores a la finalización del partido) y la dirigencia ya se puso en marcha.
Según el artículo 56 del reglamento disciplinario, los motivos para reclamar por el resultado son:
En este caso, el pedido de los brasileños se sostiene en el punto C, ya que reclaman que la presencia de Gallardo en el vestuario en el entretiempo influyó en el resultado.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -