La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El torneo que reúne a los 8 mejores tenistas de la temporada comienza este domingo al mediodía del horario argentino y ya se barajan los posibles ganadores. Por supuesto, el suizo Roger Federer se postula como el principal candidato a llevarse el Masters de Londres -que ya ha ganado 6 veces en su carrera-, aunque un recuperado Rafael Nadal amenaza con hacerle el camino difícil.
Por su parte, el ex número 1 del mundo desistió de participar en el torneo de París-Bercy -el cual ganó Nadal- para descansar y llegar al campeonato en buena condición física. En términos de números, Federer ha perdido solo 4 de los 53 partidos que ha disputado este año, y ha sumado 7 títulos, incluyendo los prestigiosos Abierto de Australia y Wimbledon. Hacía una década que el suizo no tenía una temporada tan exitosa.
En tanto, el actual número 1 se perfila como un potente rival y posible ganador del torneo de maestros, a pesar de las lesiones que lo aquejan. Si bien nunca lo ha ganado, y ha tenido que renunciar en 4 ocasiones a disputarlo, si logra superar sus aflicciones físicas, es probable que Nadal sume un nuevo logro a su extensa trayectoria.
En el público y los organizadores, existe una clara preocupación por el estado de "Rafa" Nadal, que el lunes 13 disputará su primer partido ante el belga David Goffin. "Si no creyera que fuera a estar bien para el lunes no estaría aquí", declaró el mallorquí, intentando despejar toda duda sobre su salud física.
Por supuesto, el español de 31 años necesitará estar al 100% si quiere derrotar a su colega de 36, con el que se enfrentó 4 veces esta temporada (finales de Australia, Miami y Shanghai y octavos de Indian Wells) y no pudo ganar ninguna.
Con la presencia estelar de Nadal y Federer casi se opaca la participación del resto de los tenistas que no pueden competir en cuanto a títulos, popularidad, ni prestigio. Entre los primeros 3 que cada uno enfrentará en la primera etapa, apenas suman 46 torneos en sus carreras, muy lejos de los 75 del español y más todavía, de los 95 del suizo.
Además del belga Goffin, el N°1 del mundo tendrá en su grupo al austríaco Dominic Thiem y al búlgaro Grigor Dimitrov. Federer, por su parte, compartirá llave con el estadounidense Jack Sock, su primer rival el domingo, el alemán Alexander Zverev y el croata Marin Cilic.
Las lesiones no sólo afectan a estos dos, sino también a otros ex's número 1, Novak Djokovic y Andy Murray -quienes no calificaron para el Top 10 del nuevo ATP-, incluso también al suizo Stan Wawrinka. Los tres debieron finalizar la temporada con anticipación debido a problemas físicos.
Por su parte, el argentino Juan Martín del Potro se quedó a las puertas de la clasificación para el Masters al no pasar de los cuartos de final en París-Bercy.
Quien se perfila como una posible amenaza para Federer y Nadal es Zverev, que a sus 20 años se ha convertido en la revelación de la temporada, con 5 títulos en su haber, 2 de ellos Masters 1000 (Roma y Montreal), aunque todavía no ha podido alcanzar los cuartos de final en un Grand Slam.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -