Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Bajo el lema "Yo te busco para que vos te encuentres", Jorge Sampaoli participó de una campaña impulsada por las Abuelas de Plaza de Mayo, que continúan su incansable lucha por recuperar a los nietos desaparecidos en la dictadura militar que gobernó el país desde 1976 a 1983, denominada como Proceso de Reorganización Nacional.
En el video que el entrenador de la Selección Argentina compartió en su cuenta de Twitter, invita a todos aquellos nacidos durante la dictadura y que tengan dudas sobre sus orígenes a que se acerquen a "Abuelas", para tratar de llegar a conocer la verdad.
Si naciste entre 1975 y 1980, comunicate con Abuelas de Plaza de Mayo a través de www.abuelas.org.ar
"Yo te busco para que vos te encuentres". Gracias @abuelasdifusion por dejarme participar de esta campaña. pic.twitter.com/JMVhzQJmX7
— Jorge Sampaoli (@SampaoliOficial) 21 de marzo de 2018
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -