Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en conjunto con Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA) oficializaron un acuerdo para ampliar a seis el cupo de futbolistas extranjeros, con posibilidad de que cinco de ellos firmen la planilla de juego.
De esta manera, los clubes de Primera División podrán tener seis futbolistas extranjeros de cualquier nacionalidad, pero sólo podrán firmar planilla cinco. En tanto, en las otras categorías seguirá vigente la norma actual (se pueden contratar cinco jugadores pero solo cuatro pueden firmar la planilla)
Reforma cupo de jugadores extranjeros: La @afa llegó a un acuerdo con Futbolistas Argentinos Agremiados para modificar el artículo 31 del convenio colectivo de trabajo 557/09https://t.co/wzYYUvO8cs pic.twitter.com/8TY7RaqYeB
— AFA (@afa) 28 de diciembre de 2017
Además, se establece que los futbolistas extranjeros que sean cedidos a préstamo por menos de una temporada dejarán libre el cupo siempre y cuando se establezca en una cláusula que no habrá reintegro anticipado.
Por último, los jugadores extranjeros mayores de 18 años que estuviesen actuando por un plazo ininterrumpido y en un mismo club de 30 meses, no serán considerados a los efectos del cupo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -