Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego de una largo paso por la Selección de Chile al lado de Jorge Sampoali, en noviembre de 2015, Sebastián Beccacece decidió iniciar su trayecto como director técnico y por ello renunció a su cargo como ayudante de campo del oriundo de Casilda, con el que volvería a trabajar para el Mundial de 2018, con el equipo argentino.
Lo que parecía una simple renuncia, derivó en un pedido de juicio de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), que rige el deporte en el mencionado país trasandino, en donde acusaba al actual entrenador de Defensa y Justicia de incumplir con el contrato firmado por ambas partes.
Ante esto, la ANFP recurrió a la FIFA para pedir una sanción en contra del argentino y una demanda de 3.600.000 dólares en su contra por lo mismo. Ante varios meses en trámite, el ente mundial decidió desistir y fallar en favor de Beccacece, a partir de los pautado por la Comisión de Jugadores.
Sin muchas opciones por delante, los dirigentes chilenos solamente tienen la chance de apelar ante el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo), tendrán que hacerse cargo de las costas de 25.700 de la moneda estadounidense.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -