El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Había mucha expectativa sobre esta gran posibilidad en 2027. Sin embargo, la economía del país marginó toda chance. Finalmente, Argentina no será candidata a organizar en forma conjunta con Uruguay el Mundial de básquet de dicho año, según anunció la Secretaría de Deportes de la Nación.
Dicho organismo público en concordancia con la Secretaría Nacional del Deporte de Uruguay y junto a las federaciones de ambos países, la Confederación Argentina de Básquetbol (CABB) y la Federación Uruguaya (FUBB) informaron acerca del estado de la candidatura dual.
Comunicado sobre el Mundial 2027 https://t.co/YjnaKMWvS9 pic.twitter.com/nJpa6ndfnO
— CABB (@cabboficial) 25 de mayo de 2018
"Conforme al actual contexto macroeconómico de la República Argentina, que llevó a redefinir las prioridades en función de las nuevas metas de reducción del déficit fiscal, y al aumento en los costos presupuestados inicialmente para llevar adelante la candidatura del Mundial 2027 (...), el Gobierno de la Nación Argentina comunicó la decisión de retirar su apoyo económico para la realización de la máxima cita internacional de FIBA", informaron.
En tanto, la Secretaría Nacional del Deporte de Uruguay manifestó su "comprensión acerca de la situación planteada y acompaña la decisión argentina, entendiendo que la candidatura era un objetivo conjunto que se cimentaba (...) en una propuesta complementaria en cuanto a recursos económicos, logísticos y operativos".
COMUNICADO - Candidatura Mundial de Básquetbol en 2027 pic.twitter.com/3uP4utIld6
— FUBB (@FUBBUy) 25 de mayo de 2018
Argentina y Uruguay acompañaron e impulsaron la candidatura desde su nacimiento, con cartas de respaldo firmadas por ambas naciones en 2017.
En diciembre de dicho año, la Federación Internacional de Básquetbol le otorgó la realización del Mundial 2023 a Filipinas, Japón e Indonesia, aunque le dio a Argentina y Uruguay la posibilidad de ser únicos candidatos para 2027, mediante un proceso simplificado.
A partir de allí, durante este año, se realizaron las correspondientes gestiones de ambas federaciones para mantener y cumplir con las condiciones exigidas por la federación internacional y, así, ratificar la sede. Sin embargo, esto no podrá suceder ante esta noticia.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -