La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El entrenador de Boca se refirió a la repentina muerte del goleador de Boca, luego de la victoria ante The Stongest en el debut en la Copa Libertadores.
Este miércoles fue un día difícil para Boca. Y no precisamente por el debut en la Copa Libertadores, en el que consiguió un valioso triunfo ante The Strongest en la altura de La Paz, en Bolivia. Por la mañana, el mundo azul y oro se conmovió con la muerte repentina de Alfredo Graciani a los 56 años, luego de sufrir un paro cardíaco.
Cuando estaba finalizando la conferencia de prensa tras el partido, Miguel Ángel Russo se tomó unos minutos para recordar al goleador xeneize de los años 80 y le envió sus condolencias a la familia. "De parte mía y del plantel de Boca, de todo el cuerpo técnico, un saludo muy grande a la familia Graciani, estamos con ellos y en un momento delicado es el respaldo nuestro y lo mejor, y en la memoria de todo Boca", manifestó el entrenador visiblemente conmovido.
La emoción de Miguel Ángel Russo al recordar a Alfredo Graciani, ex jugador de @BocaJrsOficial que murió hoy a los 56 años. pic.twitter.com/Hz21EsBa5p
— CONMEBOL Libertadores (@Libertadores) April 22, 2021
Previamente, el técnico se refirió a la dificultad que afronta el equipo ante un apretado calendario que incluye la disputa de la Copa de la Liga Profesional y ahora también la Copa Libertadores, en medio de la pandemia de coronavirus (COVID-19).
"Para nosotros es muy difícil competir en el fútbol argentino con calendario de Libertadores, ya que el sábado volvemos a jugar en la Liga Profesional, y debemos hacer un esfuerzo muy grande. A Boca nadie le limita nada y todo eso nos dificulta mucho", señaló Russo. Y agregó: "Nos toca jugar doble competencia para entrar a finales, y, si Dios quiere, nos van a agarrar las finales y la Copa no te permite relajarte. El fútbol argentino es uno de los pocos que juega finales, no hay otra liga. A nosotros nos dificulta todo eso porque hay equipos de Copa Libertadores, de Sudamericana, algunos que van a jugar cada 48 horas y tenemos problemas con las fechas", expresó.
"Nos meten en un esfuerzo muy grande, difícil de manejar. Hay que tener mucha tranquilidad y respaldo de los futbolistas. Es una época difícil porque el coronavirus no te perdona. Le pondremos el pecho a todo, pero no es simple", concluyó el entrenador.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -