Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El encuentro está pactado para el 1 de octubre.
Desde la Conmebol se decidió cambiar de sede para la final de la Copa Sudamericana. De esa manera, el encuentro pactado para el 1 de octubre se llevará adelante en el Estadio Mario Kempes de la Ciudad de Córdoba.
En un primer momento, la final se iba a disputar en el estadio Mané Garrincha, de Brasilia. No obstante, la entidad rectora del fútbol continental aceptó una solicitud de las autoridades brasileñas ya que al día siguiente (domingo 2) se llevarán a cabo las elecciones generales en ese país.
De esa manera, Conmebol decidió el cambio de lugar y a través de un comunicado explicó que "La Conmebol Sudamericana es un torneo cada vez más consolidado en el continente y con creciente impacto global. El aumento sostenido de los premios para clubes participantes y ganadores, el alcance cada vez mayor de las transmisiones y el elevado nivel de competencia de los equipos son factores que muestran la expansión de este torneo continental".
En el Estadio Mario Kempes ya se realizó una final. Se trató de el partido definitorio de la Copa Sudamericana en 2020 cuando se enfrentaron Defensa y Justicia ante Lanús, resultado victorioso el primero.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -