Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
De a poco termina la vorágine del Mundial de Rusia y, poco a poco, los cañones apuntan al fútbol argentino y, sobre todo, al mercado de pases. En las últimas horas, se confirmó la salida de una joven promesa con buen rendimiento en la última Superliga.
Se trata de Santiago Cáseres, futbolista de Vélez, que fue vendido en una operación que ronda los 10 millones de euros al Villarreal de España. Al "Fortín" le quedarían cerca de 8 millones libres de impuestos.
El futbolista de 21 años viajará al país europeo en las próximas horas y firmará un contrato por cuatro temporadas. Llegará al "Submarino Amarillo" para reemplazar a "Rodri", mediocampista central español que fue vendido al Atlético de Madrid en 25 millones de euros.
De esta manera, Vélez recibe dinero fresco para gestionar la posible llegada de un delantero de área -luego de la salida de Mauro Zárate a Boca- y un reemplazante para el juvenil.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -