Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El central español Marc Bartra declaró este lunes ante la justicia alemana sobre el atentado con bomba contra el autobús del Borussia Dortmund, acaecido el 11 de abril de 2017, del que el jugador temió no salir con vida.
Los hechos ocurrieron cuando el autobús del Dortmund salía del hotel de la concentración para dirigirse al estadio para disputar el partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones de la temporada pasada contra el AS Mónaco.
"No me siento bien cuando lo recuerdo. Tuve miedo de morir, miedo de volver a ver a mi familia", dijo Bartra en una declaración leída por el abogado del Dortmund, Alfons Becker. Inicialmente se esperaba que declarase oralmente pero éste prefirió presentar un escrito al saber que el presunto responsable del atentado con bomba estaba presente en la audiencia.
Según Bartra, tras la explosión "sintió una sacudida en la cabeza, soltó su teléfono móvil y sintió fuertes dolores en un brazo", del que después tuvo que ser operado. El jugador vio sangre en su cuerpo y temió que hubiera un segundo ataque mientras pensaba en su familia.
Bartra admitió que todavía "no ha superado el ataque, que tiene pesadillas y que a veces tiene que volver a pensar en lo ocurrido". El presunto responsable, Sergei W., está acusado de 28 casos de intento de asesinato y de causar lesiones personales.
La fiscalía considera que Sergei B, quería matar al mayor número de jugadores posibles para generar una caída en bolsa de las acciones del Dortmund con las que había hecho una apuesta a la baja con la que pretendía enriquecerse.
W. ha reconocido haber sido el autor del atentado pero asegura que no tuvo intención de matar a nadie.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -