La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La capitana brasileña marcó el 1 a 0 con el que su Selección le ganó a Italia y superó a Mirsoslav Klose en la tabla de máximo anotadores.
La máxima goleadora en la historia de los mundiales tiene acento brasileño y se llama Marta Viera da Silva. Este martes, la delantera de 33 años fue la encargada de convertir el penal que le dio la victoria a su Selección ante Italia y que selló el pasaje a los octavos de final del Mundial de Francia.
Con esta anotación, Marta alcanzó los 17 goles y se trepó a lo más alto de la tabla histórica de goleadores en copas del mundo masculinas y femeninas.
Por detrás de la capitana brasileña quedaron el alemán Mirsoslav Klose, con 16 goles, y la alemana Birgit Prinz y la estadounidense Abby Wambach, con 14.
"Estoy feliz por hacer historia en un deporte que muchos ven como un deporte de hombres. Estamos rompiendo récords, demostrando que el fútbol femenino tiene mucho potencial de crecimiento. Este triunfo no es sólo para mí, sino para todas las mujeres allá afuera”, declaró Marta.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -