Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El español, quien podría jugar su último partido en el torneo parisino, se quejó por el horario.
En la previa del partido que puede signficar su última participación en Roland Garros, Rafael Nadal, quien osteta 13 de estos títulos siendo el máximo ganandor, se manifestó en contra de jugar de noche ante el serbio Novak Djokovic por los cuartos de final del Grand Slam parisino.
En este sentido, el actual número cinco del ranking mundial reconoció: "Prefiero jugar de día. Yo conozco Roland Garros de día, así lo he jugado toda mi carrera", sobre el partido que está planificado para las 20.45 locales.
"Hay una gran diferencia entre jugar al tenis en tierra de noche que durante el día. Por la humedad, la pista está más lenta y la bola más pesada", añadió 'Rafa', quien disputó su primer partido por primera vez en la sesión nocturna el miércoles ante el francés Corentin Moutet.
El español, quien es el máximo ganador de torneos de Grand Slam con 21 conquistas, presionó a la organización al afirmar que en caso de perder podría ser su último partido como profesional en Roland Garros: "Soy consciente que, ojalá no sea así, si todo va mal, pueda ser mi último partido aquí, con lo cual me gustaría jugarlo de día", cerró.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -