Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El australiano Nick Kyrgios llegaba con un gran nivel 2017 y a pocas horas de enfrentar a Roger Federer por los cuartos de final del Master 1000 de California, presentó su renuncia tras pasar una noche complicada.
"A esta altura es intoxicación por la comida y rezamos que no sea algo más", escribió en su cuenta de Twitter. El excentrico y polémico tenista de 21 años se presentaba como un gran rival para "su majestad", luego de haber derrotado a Novak Djokovic en la fase anterior, en dos sets.
I'm so sorry but I can't play @BNPPARIBASOPEN today. ���� pic.twitter.com/K5spWRgtLk
— Nicholas Kyrgios (@NickKyrgios) 17 de marzo de 2017
"No fue una decisión tomada a la ligera. Pero para poder tener una chance con un gran campeón como Roger tengo que estar en mi mejor forma", agregó Kyrgios en su comunicado, donde se lamentó nuevamente afirmando que "todos entrenamos para estar en estos partidos".
Finalmente, el australiano, número 16 del ranking ATP, le deseó lo mejor a Roger en lo que queda del certamen y le pidió perdón a sus fanáticos en Indian Wells y en el resto del mundo por no poder presentarse este viernes de noche ante el suizo.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -