El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Lo que parecía un final feliz y su continuidad en el club de sus amores, ahora es una pesadilla para todo Rosario Central. Es que Marco Ruben destapó su mala relación con la dirigencia y la acusó de querer "ensuciarlo" luego de no haber aceptado la renovación de su contrato que culmina en diciembre de este año.
El goleador del conjunto rosarino estuvo a punto de dejar la institución para marcharse al Santos de Brasil. Sin embargo, el propio club brasileño desistió de su contratación, con lo cual parecía que su continuidad era un hecho.
En conferencia de prensa, Ruben reconoció el interés del Santos, pero afirmó que la venta "está caída" y agregó: "Desde el momento en que decidí no renovar se dijeron muchas mentiras. Quiero explicarlo, lo venía aguantando porque no quería quilombo, pero se dijeron cosas que me dolieron muchísimo como que yo me quería ir libre, que estaba enojado, que no estaba cómodo teniendo a (Fernando) Zampedri adelante y que me quería ir".
En un "sinceridio" ante la prensa, el goleador de 31 años también confesó que la dirigencia le falló y que le generó "un perjuicio económico muy grande". "Me mandan una propuesta, le digo que no. Me mandaron otra y también le digo que no. Hay dos cosas importantes en esto: una es la económica. Ellos tienen un presupuesto y tienen que cuidarse, pero yo no puedo firmar ese contrato", explicó.
Y profundizando en el tema, añadió: "La otra, que es más decisiva: en el contrato actual se firmó algo que no se cumplió. Faltaron a su palabra y eso me molesta. No en lo sentimental, me molesta porque en lo que me fallaron me provocó una pérdida económica muy grande. Es decir, yo estoy cobrando la mitad del contrato que firmé".
Según detalló el propio Ruben, los dirigentes "canallas" le habían prometido un contrato en dólares, pero cuando lo firmó estipulaba en pesos "con una suba del 10 por ciento anual". "Me pidieron que les hiciera un favor y que firmara, que año a año me iban a ir acomodando eso y yo firmé. Luego de eso, nunca más volvieron a hablar del tema. Tampoco me parecía que yo lo fuera a hablar, se había arreglado de palabra", tiró.
Respecto a su continuidad, el delantero no tiene nada seguro. "No está definido que me quede, pero hoy lo cierto es que lo único concreto que había se cayó. Por supuesto que yo sigo como el primer día entrenando acá con todo. A full con Central como siempre ha sido", manifestó.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -