Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Después de las máscaras y la sorprendente motivación en el vestuario para lograr el título de la Primera B Metropolitana, los jugadores de Sacachispas continúan dando que hablar y sorprendiendo al mundo del fútbol, pero esta vez, adoptaron costumbres de otro deporte.
En la previa del encuentro frente a J.J. Urquiza por la 36ta fecha del torneo, los jugadores se presentaron en el centro del campo del estadio de Villa Soldati y realizaron un "haka" (saludo guerrero maorí), al mejor estilo de los "All Blacks" (selección de rugby de Nueva Zelanda).
El Verdadero Haka de los All Lilas de Villa Soldati. Los esperamos @AllBlacks no le tenemos miedo �� pic.twitter.com/TvfuihSCh6
— Sacachispas (@SacachispasOK) 21 de junio de 2017
Como no podía faltar, entre el baile y los gritos de los jugadores, no dejaron atrás su esencia y entonaron su particular arenga: "Palmitos...Lechuga...Salsa Golf... Al Lila se lo respeta", fueron las palabras de los jugadores.
Obviamente, este festejo no pasó desapercibido y fue levantado por el Twitter oficial del club que lo hizo público y, además, le enviaron un mensaje a los jugadores de rugby neocelandeses: "No les tenemos miedo". ¿Aceptarán el desafío?
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -