El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Cánticos, protestas y amenazas. Así se expresaron este domingo los barrabravas de Boca Juniors, molestos porque en el partido contra Arsenal la Policía le aplicó el derecho de admisión para entrar a la cancha a los cabecillas de "La 12". Sin embargo, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, se mostró satisfecha: "Me encanta lo que está pasando", dijo.
"La lista de derechos de admisión va a ir creciendo. Esto demuestra que los barrabravas de 'La 12' no pueden entrar", aseguró la ministra en declaraciones al programa La Cornisa del canal América.
En la semana se había hecho el anuncio de que no se dejaría entrar al estadio a una lista de personas entre las que figuraban Rafael Di Zeo y Mauro Martín, que no pudieron acercarse a ver el partido en La Bombonera y que tampoco podrán hacerlo por los próximos dos años.
"El derecho de admisión ya no es más una decisión de los clubes, ahora es del Estado", dijo Bullrich
Los integrantes de la barra que sí fueron al estadio obligaron a dejar un espacio vacio en la tribuna donde habitualmente va la hinchada como medida de protesta, además de cantar en contra del gobierno y asegurar que volverán al estadio con una bandera que decía: "La barra de Boca presente".
"Hubo 27.890 controles hoy en la cancha de Boca", continuó la Ministra de Seguridad de la Nación y cerró: "Esto va a pasar con todos los clubes".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -