Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El escándalo que se despertó en la aduana por el ingreso de artículos valuados en 25.000 dólares por parte de la delegación argentina que retornó de la gira por Estados Unidos está cerca de llegar a su final y cerrar un caso que parecía llevar a la AFA y la AFIP a la Justicia por un supuesto caso de contrabando.
En las últimas horas del viernes, y previo al cierre de la jornada laboral, la Fiscalía Nacional de Primera Instancia en lo Penal Económico N°3 comunicó su decisión sobre el caso y dejó en claro que no hay "impedimento alguno para que se proceda a la devolución de los mismos", luego de la retención de AFIP.
En el mismo, se detalla que la Aduana podrá hacer uso de las sanciones que mantiene ante este tipo de situaciones, que suelen ocurrir a menudo cuando se ingresan productos por valores superiores a los 600 dólares por lo que se deberá abonar un dinero en carácter de impuesto.
Según las normativas, los valores a pagar en este caso de situaciones son el 50% del exceso de los productos. Es decir que en este caso, los delegados de la Asociación del Fútbol Argentino tendrán que pagar cerca de 12.500 dólares.
Según la ley 27430 del Código Aduanero, se calcula que los montos que serán considerados "contrabando" son aquellos que superen los 500.000 pesos. En este caso, los 25.000 dólares en cuestión, reflejarían una suma cercana al millón de pesos. ¿Habrá descargo de AFIP?
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -