La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.

Los hutíes de Yemen atacan varios objetivos "sensibles" de Israel en apoyo al "pueblo palestino"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El estadio Tomás Adolfo Ducó fue evacuado esta tarde por la policía por una amenaza de bomba en la previa del partido de Huracán y River, por la fecha 13 de la Superliga, previsto para las 19.15 hs.
Si se confirma que se trata de una falsa alarma, el encuentro entre los de Gustavo Alfaro y los de Marcelo Gallardo comenzará a las 20 hs.
Por ahora, el micro que trasladaba al plantel Millonario fue detenido a dos cuadras del estadio, mientras que los jugadores del Globo se retiraron antes de realizar la entrada en calor.
La brigada antiexplosivos de la policía se acerca a la cancha para revisar íntegramente el recinto y descartar cualquier posibilidad de atentado.
#Huracán Por una amenaza de bomba recibida en las últimas horas, el Comité de Seguridad solicitó la rápida evacuación del Estadio Tomás Adolfo Ducó. Les solicitamos a los socios y profesionales que se retiren de las instalaciones del mismo.
— CA Huracán (@CAHuracan) 28 de enero de 2018
En ese sentido, el árbitro Germán Delfino, dijo a Radio Mitre que "la Brigada demora unos 20 minutos en revisar todo el estadio y es posible que el partido se retrase".
Guillermo Madero, del programa nacional Tribuna Segura, aclaró que "hay que tener la certeza que no haya ningún tipo de artefacto explosivo", en tanto que Luis Sasso, vicepresidente del Globo, fue más allá y deslizó que "seguramente es una broma de mal gusto, pero el protocolo habia que cumplirlo”, y que "esto apunta a algunas cuestiones que están dando vuelta en Huracán".
La noticia fue confirmada por el portavoz militar hutí Yahya Saree.
Actualidad -
Hace 56 años, los disturbios en el pub Stonewall de Nueva York marcaron un antes y un después. Aquella noche de resistencia dio inicio a la lucha moderna por la dignidad y visibilidad del colectivo LGBTQIA+, cuyo legado sigue vigente cada 28 de junio.
Actualidad -
El Observatorio argumenta que, desde el tercer trimestre de 2024, el Indec modificó la forma de medir los ingresos y el IPC no hace un registro sobre los cambios en los hábitos de consumo.
Actualidad -
Un ciudadano extranjero fue arrestado en Formosa mientras intentaba prender fuego otra antena. Además, lo sospechan como responsable de al menos 11 ataques contra infraestructura de comunicaciones en Chaco, Corrientes y Santiago del Estero.
Actualidad -
Maximiliano Ochoa Roldán, al frente de la Caminera provincial, fue arrestado junto a otros seis por presunta extorsión, coacción y peculado, utilizando datos confidenciales para beneficiarse ilegalmente.
Actualidad -
El ministro justificó el rojo de más de USD 5.000 millones en la cuenta corriente al atribuirlo al crecimiento de la inversión y la recomposición del capital tras la salida del cepo, y destacó que esta vez el desbalance es privado y no público.
Actualidad -