El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Millonario utilizó una indumentaria diferente en Brasil por una extraña particularidad: no pudo usar el short negro, ¿qué pasó?
River llegó a Brasil y logró una victoria heroica en Brasi ante Gremio,y se metió en una nueva final. Con el marcador en contra, los de Gallardo asumieron la responsabilidad de dar vuelta la serie y también el partido de ida y con el 2 a 1 selló su pase a la final.
�� El Manto Sagrado, preparado en el vestuario ☑️#LaFuerzaDelMásGrande ⚪��⚪ pic.twitter.com/cMi7gLaYbX
— River Plate (@CARPoficial) 30 de octubre de 2018
En la previa y mientras se terminaba de resolver el equipo, se fueron solucionando los detalles, en especial la indumentaria de cada uno. Esta vez, el que debío cambiar es el visitante y por lo tanto el Millonario no pudo usar el short de color negro (Gremio cambió el suyo en el Monumental), y apareció la curiosidad.
Con el pantalón blanco como alternativa del equipo, todo indicaba que se iba a usar, pero resulta que desde utilería y algo de apoyo de todo el equipo, se decidió cambiar totalmente y River terminará saliendo a la cancha con una extraña combinación: la tradicional camiseta con la banda y completando el equipo con el short y las medias rojas, de la indumentaria alternativa.
Todo indica que se trata de una nueva cábala o de romper una mala racha. La última vez que el Millonario utilizó toda la equipación de blanco fue en la ida ante Independiente, donde el jugó terminó 0 a 0 y luego pasó en el Monumental (3 a 1). En ese partido no logró imponerse y pasó la racha.
Sin embargo, resulta que no tiene que ver con este partido. La anterior vez que usó toda la equipación de ese color fue en la semifinal de vuelta ante Lanús, donde terminó cayendo por 4 a 2, quedando eliminado de la Copa Libertadores 2017.
Además existe un antecedente histórico que se remite al año 1966, cuando el equipo de Núñez jugó la final del máximo torneo continental ante Peñarol. Tras empatar en los primeros dos encuentros, en el decisivo el "Carbonero" se quedó con la Copa tras lograr el definitivo 4 a 2.
Luego de ganar la Copa Libertadores de 2015, River también participó en la Copa Sudamericana de ese mismo año, en donde terminaría cayendo ante Huracán en semifinales. Justamente en el cruce que le permitió llegar a esa instancia, se cruzó con Chapecoense.
En el partido de vuelta de la misma, en el Arena Condá, River usó esa combinación y perdió 2 a 1, pero aún así logró pasar de fase por el 3 a 1 conseguido en el Monumental. Aquella vez fue la última que se la usó a nivel internacional y justamente logró el pase de ronda en Brasil. A dos años, la historia se repitió.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -