La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.

La Justicia Electoral presentó los modelos de la Boleta Única Papel
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Andre Sa, director de relaciones con los jugadores del torneo australiano, reveló las razones que llevaron al suizo a bajarse del primer Grand Slam de la temporada.
La primera gran desilución de la temporada 2021 fue la baja de Roger Federer del Abierto de Australia. El suizo compitió por última vez el 30 de enero de 2020, justamente en las semifinales de Grand Slam australiano, y luego se sometió a dos operaciones en su rodilla derecha.
Semanas atrás, el representante del tenista, Tony Godsick, había manifestado que luego de analizarlo con su equipo, Federer decidió que lo mejor sería regresar al circuito después del Australian Open.
Sin embargo, en las últimas horas, el brasileño Andre Sa, director de relaciones con los jugadores del torneo de Australia, reveló el verdadero motivo por el que el suizo no competirá en Oceanía.
"La razón principal fue la cuarentena. Hablé con él hace un mes y tenía dos opciones. Podría venir con toda la familia y ponerse en cuarentena. El problema es que Mirka y sus hijos no podían salir de la habitación. Tendrían que permanecer 14 días en la habitación. La excepción es solo para jugadores. Podía salir, entrenar y volver, pero la familia no podía. Mirka no aprobó la idea", contó Sa en declaraciones al programa Ace Bandsports.
Y añadió: "La segunda opción sería que viniera solo. Y eso implicaba estar al menos cinco semanas lejos de la familia y los niños. Por lo que me dijo: 'Amigo, tengo 39 años, cuatro hijos, y 20 Grand Slams. Ya no estoy a tiempo para estar lejos de mi familia durante cinco semanas'".
Para Federer, la familia tiene un valor trascendental a la hora de tomar decisiones sobre su carrera. Por lo pronto, no se lo verá en Australia y se espera que reaparezca en el ATP 500 de Dubai.
La entidad mostró cómo será la Boleta Única Papel en los comicios legislativos con detalles sobre la disposición de las listas y el procedimiento para votar.
Actualidad -
El tribunal consideró prematuro el archivo de la denuncia y aceptó como querellante a la Fundación Apolo, que había cuestionado la falta de medidas preliminares en la investigación.
Actualidad -
Tras la intervención quirúrgica, Bolsonaro presenta complicaciones que incluyen una elevación de su presión arterial y alteraciones en los exámenes hepáticos.
Actualidad -
El arzobispo de Buenos Aires también convocó a una nueva misa que se realizará el próximo sábado a las 10:00 en la Catedral de Buenos Aires.
Actualidad -
Durante más de tres horas, senadores de distintos bloques tomaron la palabra para expresar condolencias y destacar el legado espiritual, social y humano de Jorge Bergoglio.
Actualidad -
El presidente de la Nación afirmó que "es un evento extremadamente importante" y resaltó que "los que lo pudimos conocer en persona, sabemos la estatura política que tenía".
Actualidad -