El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras conseguir una de sus mejores victorias en su carrera, el atleta se metió en la elite mundial con un acuerdo de 365 millones de dólares por los próximos 5 años
A sus 28 años y luego de su renacer en el mundo del boxeo, Saúl "Canelo" Álvarez se convirtió en el hombre récord al firmar el contrato más caro en la historia del deporte. Luego de su victoria ante Golovkin y con sus tres títulos de campeón mundial, al mexicano se lo disputaron varias empresas para obtener sus derechos.
A través de la promotora Golden Boy, del ex campeón del mundo, Oscar De La Hoya, el nacido en Guadalajara firmó un acuerdo con la empresa de streaming DAZN por sus próximas 11 peleas en 5 años, en donde percibirá un monto de 365 millones de dólares, solamente por subirse al ring.
La empresa que también tiene al campeón de peso pesado, Anthony Joshua, le ganó la pulseada a HBO, ESPN, Fox Sports, entre otros interesados, y ya para el 15 de diciembre será el encargado de comercializar la pelea en el mundo, cuando el Madison Square Garden reciba a Canelo y el inglés Rocky Fielding, campeón Supermediano de la Asociación Mundial de Boxeo.
¿Por qué Canelo?
Desde su victoria en el MGM de Las Vegas, Saúl será el boxeador a retar por los grandes del boxeo. No sólo él buscará seguir haciendo historia en otras categorías, sino que asegura al menos una revancha con Genaddy Golovkin, además de los próximos grandes peleadores que buscarán quedarse con los, por ahora, tres cinturones.
Ni Messi, Ni LeBron, Ni MayWeather...¿Quién tenía el récord?
Si bien la promotora de Álvarez se puso en el medio a partir de la salida de HBO como transmisora de Boxeo, el monto firmado será netamente para el pugil. Quién había firmado un contrato mayor había sido el jugador de baseball de Miami Marlins, Giancarlo Stanton, que en 2014 firmó por 325 millones de dólares.
Una contrato que ayuda al pueblo mexicano
Con la anterior empresa que tenía los derechos de Canelo, los ciudadanos de méxico debían abonar sumas cercanas a los 70 dólares para poder observar las 10 peleas de la velada, incluyendo el gran combate. En la última victoria del mexicano ante Golovkin, el monto fue de 84,95 dólares.
Ahora, DAZN tiene un precio completamente accesible. Con la misma cantidad de peleas por noche, el valor final de la suscripción por streaming es de 9,99 dólares para cualquier fanático del mundo.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -