Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Sin lugar a dudas, Rafael Di Zeo es el barra brava más reconocido por el público argentino y siempre que habla no evita temas conflictivos como relaciones políticas, sus procesamientos o incluso los hechos de violencia.
Esta vez, el jefe de la hinchada de Boca Juniors, tomó la palabra sobre el crecimiento de la violencia en los estadios, que ha llevado a que se cancele la participación de público visitante y afirmó que tanto esto como combatir a las barras no es la solución.
"Lo mejor es blanquear a las barras y saber quién es quién. Que todos blanqueen, no sé si como empleados de los clubes, pero que se sepa quiénes son", aseguró Di Zeo en una entrevista a La Nación, y también agrego que el estado "tienen que tener a los referentes de las hinchadas controlando la situación".
Sin lugar a dudas, los antecedentes como la ONG Nuevo Horizonte o Hinchadas Unidas Argentinas (Mundial Sudáfrica 2010) no son los mejores, pero si los clubes serían responsables pese a que se les brinda un mayor poder a los "capos" de las tribunas. ¿Lo escuchará la ministra Bullrich?
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -