Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los ataques militares de Rusia a Ucrania siguen generando consecuencias en el mundo del deporte. En las últimas horas, la Federación Internacional de vóleibol (FIVB) informó que el Mundial masculino programado entre el 26 de agosto y el 11 de septiembre próximo, no se llevará a cabo en Rusia.
"El Consejo de Administración de la FIVB ha llegado a la conclusión de que sería imposible preparar y organizar los Campeonatos Mundiales en Rusia debido a la guerra en Ucrania. En consecuencia, ha decidido eliminar de Rusia la organización del Campeonato Mundial de Voleibol Masculino FIVB programado para agosto y septiembre de 2022", dice el comunicado publicado por la FIVB.
Tras esta decisión, la Federación buscará una nuevas sedes anfitrionas que puedan ponerse al frente de la organización del certamen.
Además, la FIVB confirmó que "todos los equipos nacionales, clubes, oficiales y atletas de voleibol de playa y voleibol de nieve de Rusia y Bielorrusia no son elegibles para participar en todos los eventos internacionales y continentales hasta nuevo aviso".
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -