Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Efecto contagio. La medida que impulsó la Fórmula 1, de eliminar a las chicas de parrilla en la competencia, en boxes y en salida, también fue aplicada por el automovilismo nacional, que sacó a las promotoras de las carreras en el Súper TC2000 y el TC 2000.
Ahora la medida llegó hasta el Salón del Automóvil de Ginebra, la exposición más importante del sector, que abrirá sus puertas el 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer y con una nueva medida: algunas marcas ya anunciaron que no habrá mujeres que acompañen a sus modelos.
La figura de las promotoras será ocupada por especialistas en el tema, en contra del seximo y la cosificación ya no habrá mujeres en los stands ni escoltando autos: "Tiene más sentido tener a especialistas en el producto, ya que lo que estamos vendiendo son autos", argumentó Sara Jenkins, portavoz de Nissan.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -