La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.

Milei volvió al país y retoma su agenda con una condecoración a Jesús Huerta de Soto
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Titán le dio la victoria a la Argentina y la dejó a un paso del Mundial de Sudáfrica 2010. Un gol inolvidable para todos los argentinos.
Fue una imagen digna de una película. Una más entre las tantas que protagonizó Martín Palermo a lo largo de su carrera. Sin embargo, esa escena tuvo un tinte especial. Y es que no distinguió de colores. Aquella vez, se abrazaron todos. Los que lo idolatraban y los que lo sufrían fin de semana tras fin de semana. Ese grito unió a todos los argentinos en uno solo. Fue cuando el Titán anotó el segundo gol ante Perú y puso a la Selección Nacional en las puertas del Mundial de Sudáfrica 2010.
Diez años pasaron de esa noche en la que la lluvia -encima- decoró con más épica el escenario. Argentina tenía que enfrentar al equipo peruano en el Monumental con la oportunidad de depender de sí misma en busca del pasaje para la Copa del Mundo. Sin embargo, la historia se complicó más de lo esperado.
El conjunto nacional, por entonces dirigido por Diego Maradona, empezó ganando con un gol de Gonzalo Higuaín en el inicio del segundo tiempo. Pero cuando todo parecía encaminarse a la victoria, a los 90 minutos, Hernán Rengifo marcó el empate y complicó las chances de Argentina, que debía ir a definir la clasificación a Montevideo frente a Uruguay.
Y ahí empezó la hazaña. La pelota quedaba muerta en el piso por el diluvio y parecía que las posibilidades de empatar se disolvían. De pronto, todos los jugadores argentinos estaban en el área, cuando Ángel Di María tiró un centro que cayó en los pies de Federico Insúa, quien remató pero la pelota le cayó a Palermo, que se encargó de empujarla.
A partir de ese instante, se encadenaron escenas para el recuerdo. El titán se sacó la camiseta y con los brazos extendidos y mirando al cielo, agradeció por otra épica más. El Diego, enloquecido, se tiró de palomita a festejar y se deslizó por el campo resbaladizo por tanta lluvia. Y los abrazos. Los abrazos de esos privilegiados testigos que empaparon en una noche inolvidable, de los que lo vivieron en casa con la familia o los amigos.
En definitiva, estando sólos o acompañados y en el lugar que sea, es un gol que quedará guardado en la memoria para siempre. Aunque hayan pasado diez años.
La primera actividad pública del presidente será en Casa Rosada, encabezando un reconocimiento al economista español y referente anarcocapitalista.
Actualidad -
El ministro participó de las sesiones de primavera del FMI, donde el secretario del Tesoro y la directora del Fondo exhibieron su aval al programa de ajuste
Actualidad -
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Ucrania desmintió esta declaración y sostuvo que las tropas se mantienen en el lugar.
Actualidad -
La cocinera sufrió un fuerte golpe este cabeza tras ser atropellada.
Actualidad -
El Arzobispo Jorge García Guerra dirige el Sentido homenaje por la mañana.
Actualidad -
El presidente estuvo presente en la Ceremonia junto en su hermana Karina, Guillermo Francos, Manuel Adorni y Patricia Bullrich.
Actualidad -