Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras varios meses de luchar contra la justicia, se determinó una condena de seis meses para el jugador argentino Sergio Araujo, luego de que se negara a realizar un control de alcoholemia en Las Palmas, España.
Inicialmente, la sentencia era de nueve meses pero el Tribunal español acató la apelación. Además, se resolvió que el ex jugador de Boca y Tigre no podrá manejar en el transcurso de un año.
El incidente ocurrió el pasado 26 de septiembre en la ciudad isleña, cuando un control policial solicitó al entonces jugador de Las Palmas realizarse el test de alcoholemia. Ante la negativa del sujeto, asegurando que no manejaba, y la mala predisposición, se inició el juicio.
Esto no sólo inicio en el hecho registrado en 2016, sino que tres años atrás, cuando el delantero de 25 años se encontraba jugando en la filial del Barcelona, había protagonizado un escándalo similar por la ingesta de bebidas alcohólicas.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -