Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La jornada que determinó el ingreso de Argentina al Mundial, tras la agónica clasificación ante Ecuador, fue la última vez que se movió la lista de selecciones de cara al sorteo del 1 de diciembre en Rusia, aunque faltaba la tan esperada fecha de repechajes y definiciones en África.
Con 23 nombres confirmados, sólo la Confederación Africana no tenía definido 3 de los 5 grupos finales que darán como resultado a las naciones clasificadas. Con Nigeria y Egipto dentro de Rusia 2018, faltaba definir los lugares de las zonas que tenían como punteros a la fecha: Marruecos, Senegal y Túnez.
���� ✈️ ����
— Copa Mundial FIFA (@fifaworldcup_es) 11 de noviembre de 2017
Marruecos clasifica a #Rusia2018.
Los 'Leones del 'Atlas' regresan a
la Copa Mundial 20 años después
¡Felicitaciones! �� pic.twitter.com/VJHbdh8ZlN
La primera de ellas, definía mano a mano su regreso a la cita contra Costa de Marfil, una dde las selecciones que se ha convertido en un refrente del continente. Sin embargo, logró sobreponerse y en condición de visitante se llevó el triunfo por 2 a 0 para confirmar su pasaje.
Senegal, debía enfrentar a Sudáfrica, el otro gran candidato del grupo, en un partido que se volvió a jugar tras un polémico arbitraje que perjudicó al equipo. Esta vez, en la ciudad de Polokwane, derrotó a los Bafana Bafana y selló su segunda participación tras Corea/Japón en 2002.
���� ✈️ ����
— Copa Mundial FIFA (@fifaworldcup_es) 10 de noviembre de 2017
Senegal clasifica a #Rusia2018.
¡Felicitaciones! �� pic.twitter.com/EdiDgIplFz
Finalmente Túnez era el equipo más relajado y tan sólo el empate le daba el pase, y así fue. Cerró con un 0 a 0 de local ante Libia para desatar la celebración de una nueva participación, la quinta, siendo una de las selecciones del continente con mayor participación.
Nueva Zelanda ���� y Perú ����
— Copa Mundial FIFA (@fifaworldcup_es) 11 de noviembre de 2017
igualaron sin goles (0-0)
y dejaron todo el suspenso
del pasaje a #Rusia2018
para la vuelta.
��https://t.co/JPRIRhLAZk pic.twitter.com/APsQHUhTro
Ahora sólo quedan en disputa las últimas seis plazas, dedicadas a las naciones que disputan el repechaje y que se definirá en los próximos días. 8 equipos de Europa, 1 de Asia, 1 de Oceanía, 1 de Concacaf y 1 de Sudamérica, son los candidatos y así están las series tras el primer partido.
*Se define en el país que jugó de visitante el primer partido
Nueva Zelanda 0 - 0 Perú
Honduras 0 - 0 Australia
Suecia 1 - 0 Italia
Irlanda del Norte 0 - 1 Suiza
Dinamarca 0 - 0 Irlanda
Croacia 4 - 1 Grecia
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -