Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
San Lorenzo visitará mañana a Vélez Sarsfield en el estadio José Amalfitani de Liniers con la intención de conseguir un triunfo que perfile con firmes chances su clasificación a la Copa Libertadores 2019.
El partido cerrará la 23ra. fecha de la Superliga Argentina de Fútbol desde las 21.15, con arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión de Fox Sports Premium.
La histórica rivalidad siempre hace de Vélez-San Lorenzo un atractivo encuentro, al que esta vez ambos llegan con distintas urgencias pero con un denominador común: sumar.
Los de Liniers ya tienen prácticamente asegurada su permanencia en Primera División pero no por ello pueden relajarse ya que necesitan mejorar el promedio para no sufrir la próxima temporada.
El equipo de Gabriel Heinze está en un proceso de búsqueda de identidad y desde el cambio de entrenador, a principios de año, sólo consiguió ganar dos partidos de diez: 1-0 ante Defensa y Justicia en Florencio Varela y 1-0 sobre River Plate en el Amalfitani.
El "Gringo" tiene pensado un solo cambio en relación con el equipo que presentó la fecha pasada ante Colón, partido que se suspendió con el marcador cerrado en el primer tiempo por las bombas de estruendo lanzadas al campo de juego desde una de las cabeceras del estadio.
La variante será en defensa con el ingreso del peruano Luis Abram, que vuelve de una suspensión, en lugar de Fausto Grillo.
El "Ciclón", por su lado, atraviesa un momento de inestabilidad en los resultados, ya que el equipo de Claudio "Pampa" Biaggio se alejó de la pelea del campeonato.
Quienes regresarán con seguridad al equipo serán Fabricio Coloccini y Nahuel Barrios. Matías Caruzzo, con una luxación de hombro izquierdo, será esperado y no de llegar se mantendrá en el equipo Marcos Senesi, de buen partido ante los brasileños; mientras que la última duda reside en ataque con Rubén Botta o Nicolás Reniero.
San Lorenzo ocupa el tercer puesto de la Superliga con 42 puntos. En Liniers no juegan desde el Torneo de Transición 2014 cuando la victoria correspondió 2-0 al visitante con goles de Héctor "Tito" Villalba y Sebastián Domínguez en contra.
La última victoria de Vélez como local fue por 2-0 en el Clausura 2011, con tantos de Santiago Silva y Augusto Fernández pero se consumó a puertas cerradas en La Bombonera después de una suspensión por incidentes en el Amalfitani.
El triunfo velezano más reciente en Liniers fue en el Apertura 2007 también por 2-0, con festejos de Víctor Zapata y Silva. En el historial general de Primera División, San Lorenzo lleva una ventaja de 23 partidos con 69 victorias, 46 derrotas y 52 empates.
Vélez Sarsfield: César Rigamonti; Hernán De la Fuente, Fabián Cubero, Luis Abram y Francisco Ortega; Santiago Caseres y Nicolás Domínguez; Agustín Bouzat, Mauro Zárate y Matías Vargas; Rodrigo Salinas. DT: Gabriel Heinze.
San Lorenzo: Nicolás Navarro; Paulo Díaz, Fabricio Coloccini, Matías Caruzzo o Marcos Senesi y Gabriel Rojas; Gabriel Gudiño, Juan Mercier, Robert Piris Da Motta y Nahuel Barrios; Rubén Botta o Nicolás Reniero y Nicolás Blandi. DT: Claudio Biaggio.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -