El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El anuncio se dio en el predio de Ezeiza junto a los ministros de Turismo y Deportes y Mujeres, Géneros y Diversidad, Matías Lammens y Elizabeth Gómez Alcorta, respectivamente; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof y todas las capitanas del los equipos del torneo, entre otros.
El fútbol femenino, durante los últimos años, tuvo una evolución y un crecimiento único. En ese camino, el miércoles pasado volvió a marcar un hito importantísimo en su historia.
Y es que, a partir del Torneo Clausura que comienza este fin de semana, todos los partidos de la primera división serán televisados por medios públicos, precisamente por la TV Pública y DeporTV.
El anuncio se dio en el marco de la presentación de un nuevo torneo del fútbol femenino en el predio de Ezeiza, de la cual participaron los ministros de Turismo y Deportes y Mujeres, Géneros y Diversidad, Matías Lammens y Elizabeth Gómez Alcorta, respectivamente; el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA); todas las capitanas del los equipos del torneo; los exjugadores Javier Mascherano y Héctor Enrique; y el flamante entrenador del seleccionado femenino argentino, Germán Portanova.
El presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia, declaró: "Desde que asumimos, entendimos que debíamos ser la conducción de la igualdad y darle a la mujer el lugar que se merecía, que antes no se le daba. Hoy podemos celebrar el contrato de la televisación pública del Torneo Femenino, que les va a dar la posibilidad a nuestras jugadoras de tener una gran visualización en todo el país".
A su vez, Gómez Alcorta expresó: "Es un día hermoso realmente. Las mujeres estamos acostumbradas a luchar, todo nos cuesta el doble. Parecía increíble llegar a un día como este, pero aquí estamos. Este torneo tendrá una televisación que les permitirá a miles de chicas ver que es posible cumplir su sueño".
El torneo de primera división del fútbol femenino cuenta con 19 equipos que son divididos en dos grupos: uno con nueve integrantes y otro, la Zona B, con diez. En la fase regular, que es todos contra todos en un mismo grupo, hay nueve fechas. Una vez finalizadas, los cuatro primeros equipos clasifican a la Fase Final, donde comienzan los play-off. Allí cada llave se jugará a un partido, a eliminación directa, hasta llegar a la gran final.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -