Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Fue uno de los trece seleccionados por la FIFA como asistente del VAR para ir a Rusia
La Comisión de Árbitros de la FIFA seleccionó a trece árbitros que actuarán exclusivamente como asistentes de vídeo (VAR) durante el Mundial de Rusia, entre los que figuran nueve de UEFA, tres de la CONMEBOL y uno de Asia (AFC).
Uno de esos árbitros designados es Mauro Vigliano, que estará en Rusia para cumplir funciones de videoarbitraje.
Según explicó la FIFA, la selección del grupo se basó en su experiencia como árbitros de vídeo en las competiciones de sus federaciones y confederaciones, así como en su participación en diversos cursos preparatorios y competiciones FIFA, en los que "ampliaron sus conocimientos teóricos y prácticos sobre este nuevo sistema".
Todos los partidos de Rusia contarán con un VAR y tres asistentes (AVAR1, AVAR2 y AVAR3).
AFC: Abdulrahman Al Jassim (QAT).
CONMEBOL: Wilton Sampaio (BRA), Gery Vargas (BOL) y Mauro Vigliano (ARG).
UEFA: Bastian Dankert (GER), Artur Dias Soares (POR), Pawel Gil (POL), Massimiliano Irrati (ITA), Tiago Bruno Lopes Martins (POR), Danny Makkelie (HOL), Daniele Orsato (ITA), Paolo Valeri (ITA) y Felix Zwayer (GER).
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -