Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El equipo que más veces descendió en el fútbol argentino vuelve a la B Nacional. En la tarde del sábado, Quilmes empató como visitante ante Atlético de Rafaela, que ya había perdido la categoría, y ya no tiene chances matemáticas de quedarse en Primera División.
El equipo Cervecero había comenzado abajo en el marcador por un gol de penal de Fernando Luna y lo igualó en el segundo tiempo con un tiro libre de Federico Andrada.
El empate decretó el descenso n°11 del club de la Provincia de Buenos Aires en sus 129 años de historia, y se sumó al mismo Rafaela y a Sarmiento de Junín en la lista de equipos que disputarán la B Nacional en la próxima temporada.
En este torneo, el plantel que actualmente dirige Cristian Díaz se ubica en la 28va posición, con 6 triunfos, 6 empates y 16 derrotas, números categóricos que explican la triste realidad de la institución. Además, sufrió 40 tantos en contra y sólo marcó 16.
Final del partido. Quilmes igualó 1 a 1 ante Atlético de Rafaela y jugará la próxima temporada en la B Nacional. Marcó Federico Andrada.
— Quilmes A.C. (@qacoficial) 17 de junio de 2017
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -