Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien las malas noticias parecen haber golpeado a Eduardo Berizzo desde el último noviembre, ahora la vida finalmente le sonríe.
Es que, luego de que le diagnosticaran cáncer de próstata y que, tras la intervención quirúrgica correspondiente, lo echaran del Sevilla donde se desempeñaba como director técnico, se difundió una gran noticia.
El cordobés de 48 años superó con éxito la enfermedad que lo aquejaba y no precisará seguir un tratamiento de quimio o radioterapia.
Así lo informó el Real Betis a través de su cuenta oficial de Twitter y llenó de alegría la mañana del domingo para la comunidad futbolística mundial.
¡Eduardo Berizzo está curado! El entrenador argentino supera su cáncer de próstata y no necesitará seguir un tratamiento de quimio o radioterapia.
— Real Betis Balompié (@RealBetis) 4 de febrero de 2018
¡Enhorabuena! ��������
(Vía @marca) pic.twitter.com/dvcEcKgsBq
¡Grande, Toto!
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -