Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Paris Saint-Germain ha revolucionado el mercado del fútbol con sus transferencias multimillonarias. La más sorprendente fue la llegada de Neymar en una cifra cercana a los 222 millones de euros. Aunque el propio dueño del club francés sueña con otro futbolista del Barcelona.
¿Es Messi? No precisamente. El sueño que desvela al qatarí Nasser Ghanim Al-Khelaifi, dueño del equipo parisino, es el de contar con el mediocampista español Sergio Busquets.
Así se refirió un cazador de talentos, quien actualmente trabaja como asesor de clubes. "Nasser sueña con traer a Sergio Busquets, pero después de Neymar parece realmente imposible", declaró.
Lo de Busquets sí sería imposible, más teniendo en cuenta, que hasta el propio futbolista ha manifestado su deseo de permanecer en el equipo culé. "A nivel europeo me gustaría que el Barcelona fuera mi último equipo", dijo.
¿Irá Al-Khelaifi en busca de su mayor sueño?
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -