Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Luego del gran triunfo ante Serbia que valió la clasificación a los cuartos de final, la Selección Argentina de voleibol quiere ir por más este jueves, cuando enfrente a Brasil por un lugar en las semifinales del Mundial de Polonia y Eslovenia.
En Gliwice, Polonia, el partido comenzará a las 12.30 (hora argentina) y será televisado por ESPN y Star+.
El nivel que desplegó el elenco nacional frente al conjunto serbio fue muy superior al que venía teniendo en la fase de grupos, donde quedó obligado a ganarle a Egipto en la última fecha después de sendas derrotas en tie break ante Irán y Países Bajos, para poder clasificar a la siguiente fase. Finalmente, los dirigidos por Marcelo Méndez se impusieron en cinco sets y accedieron a la ronda decisiva como mejores terceros.
La mejor actuación de la Argentina en un Mundial fue el tercer puesto que consiguió en 1982, cuando nuestro país fue anfitrión del certamen.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -