Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A poco menos de un mes para el inicio de una temporada distinta en la historia del fútbol argentino, los presidentes de AFA y Superliga firmaron el acuerdo que da las garantías para iniciar el certamen y restan detalles para que se aclare el panorama de una vez.
Con la presencia de Claudio "Chiqui" Tapia (AFA) y Mariano Elizando (Superliga), se cerró el "acuerdo de reciprocidad" entre las instituciones y se liberará la economía de los clubes con el ingreso de dinero de la televisación y se cumplirán con las deudas más importantes.
[INSTITUCIONAL] El Pte. de la @afa Claudio Tapia y el Pte. de la #Superliga, Mariano Elizondo, firmaron hoy el convenio de coordinación. pic.twitter.com/JXyfUEB2SG
— AFA (@afa) 27 de julio de 2017
Entre las principales crisis, se encuentran las deudas con los jugadores, manifestadas por el secretario de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi. Según la palabra del representante de los deportistas, si no se regulariza la situación, no se inicia el fútbol.
El acuerdo entre AFA y la Superliga rompe con más de 80 años de historia, puesto que desde ahora en adelante la Primera División queda emancipada de las decisiones que se tomen en el edificio de Viamonte.
Sin embargo, el ente madre del fútbol será encargada de prestar los diferentes Tribunales, la Oficina de Jugadores y los árbitros, a cambio de 14 millones de pesos, aunque a lo largo de los meses se modificará, y el 18% de los ingresos netos de la Superliga.
Además de los torneos de los primeros equipos de los clubes de Primera, este nuevo convenio asegura que el nuevo torneo se hará cargo también de los gastos de la Reserva y las categorías interiores que se disputen.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -