El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A poco menos de un mes para el inicio de una temporada distinta en la historia del fútbol argentino, los presidentes de AFA y Superliga firmaron el acuerdo que da las garantías para iniciar el certamen y restan detalles para que se aclare el panorama de una vez.
Con la presencia de Claudio "Chiqui" Tapia (AFA) y Mariano Elizando (Superliga), se cerró el "acuerdo de reciprocidad" entre las instituciones y se liberará la economía de los clubes con el ingreso de dinero de la televisación y se cumplirán con las deudas más importantes.
[INSTITUCIONAL] El Pte. de la @afa Claudio Tapia y el Pte. de la #Superliga, Mariano Elizondo, firmaron hoy el convenio de coordinación. pic.twitter.com/JXyfUEB2SG
— AFA (@afa) 27 de julio de 2017
Entre las principales crisis, se encuentran las deudas con los jugadores, manifestadas por el secretario de Futbolistas Argentinos Agremiados, Sergio Marchi. Según la palabra del representante de los deportistas, si no se regulariza la situación, no se inicia el fútbol.
El acuerdo entre AFA y la Superliga rompe con más de 80 años de historia, puesto que desde ahora en adelante la Primera División queda emancipada de las decisiones que se tomen en el edificio de Viamonte.
Sin embargo, el ente madre del fútbol será encargada de prestar los diferentes Tribunales, la Oficina de Jugadores y los árbitros, a cambio de 14 millones de pesos, aunque a lo largo de los meses se modificará, y el 18% de los ingresos netos de la Superliga.
Además de los torneos de los primeros equipos de los clubes de Primera, este nuevo convenio asegura que el nuevo torneo se hará cargo también de los gastos de la Reserva y las categorías interiores que se disputen.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -