Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.

Trump y Putin abren en Alaska un diálogo sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si bien en los partidos de Copa Argentina y en el cierre del 2016 se realizaron algunas pruebas piloto, el titular de APreViDe (Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte), Juan Manuel Lugones confirmó la vuelta de hinchas visitantes en partidos de Primera División en la Provincia de Buenos Aires.
Pese a que la decisión entre Lugones, con el aval de Cristian Ritondo, ministro de seguridad de la Provincia de Buenos Aires, alienta a los fanáticos, la selección de los encuentros que contará con ambas parcialidades no depende en su totalidad del estado, sino de los clubes anfitriones.
Por otro lado, Lugones confirmó que el encuentro entre Banfield y Boca, que se jugará en el estadio Florencio Sola tendrá hinchas "xeneizes" y habrá 7.500 localidades disponibles. La venta de las mismas será de manera electrónica en cuanto se confirme la reanudación del torneo.
"El problema es la barra y se la combate yendo al foco. Si vamos a crear un sistema de control y no va a ser usado contra ellos, nos estaremos mintiendo todos", aseguró el titular dde APreViDe, quién se reunión con Eduardo Spinoza, presidente de Banfield para evaluar las condiciones de la tribuna visitante.
Además del eje central, las delegaciones discutirán comercio, cooperación y control de armamento estratégico ofensivo.
Actualidad -
En el intercambio, se abordaron la cooperación bilateral en economía, tecnología y agricultura, y se confirmó la invitación para que el presidente argentino visite Ucrania.
Actualidad -
De acuerdo a la publicación, los interesados deben enviar un video de un minuto en el que respondan a la pregunta: “¿Por qué me gustaría conocer a mis vecinos de las Islas Falkland (Malvinas)?”.
Actualidad -
La medida se tomó tras cuestionamientos sobre la relación familiar del magistrado con el ministro de Salud bonaerense y la falta de procesamientos en la causa que causó al menos 96 muertes.
Actualidad -
La investigación se originó a partir de un peritaje telefónico que reveló mensajes y fotografías de moretones enviados por Yañez.
Actualidad -
El Instituto de Estadísticas y Censos Porteño informó que en el mes pasado la línea de pobreza creció un 1,76% y la de indigencia se elevó un 2%.
Actualidad -