El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El tercer Grand Slam de la temporada se convirtió en el primer torneo en rechazar por completo a los jugadores de esas nacionalidades, debido a la guerra con Ucrania.
El torneo de Wimbledon 2022, que se disputará entre el 27 de junio y el de 10 de julio, no admitirá a los tenistas rusos ni bielorrusos, debido a las sanciones impuestas a esos países tras la invasión militar de Rusia a Ucrania que desató la guerra el pasado 24 de febrero.
Si bien la presentación del torneo está prevista para la próxima semana, desde el All England lanzaron un comunicado oficial este miércoles en el prohibe la participación de jugadores y jugadoras rusos y bielorrusos.
Statement regarding Russian and Belarusian individuals at The Championships 2022.
— Wimbledon (@Wimbledon) April 20, 2022
La decisión de los organizadores es un golpe duro para las aspiraciones del ruso Daniil Medvedev, número 2 del mundo, quien se perderá el segundo Grand Slam además de otros torneos previos, ya que fue operado de una hernia.
Precisamente, Medvedev se había manifestado en contra de la guerra al igual que su compatriota Andrey Rublev, quien dijo que "muchos me critican solo porque soy ruso, pero a pesar de ello quiero demostrar que el deporte une". Además, entre los hombres también se verán afectados Karen Khachanov y Aslan Karatsev.
Por su parte, la bielorrusa Victoria Azarenka es otra de las afectadas, pese a que más de una vez se mostró dolida por la guerra. "Es desgarrador ver cómo personas inocentes se han visto afectadas y continúan viéndose afectadas por esta violencia", manifestó la ex número 1 del mundo en marzo pasado. Y agregó: "Siempre he visto a ucranianos y bielorrusos como gente amistosa y solidaria los unos con los otros. Es difícil ser testigo de la separación violenta que tiene lugar en la actualidad". El cuadro femenino tampoco podrá contar con Aryna Sabalenka, Anastasia Pavlyuchenkova y Daria Kasatkina.
Con esta decisión, Wimbledon se convertirá en el primer torneo en rechazar a los rusos y bielorrusos por completo, debido a que en los certámenes de los circuitos ATP y WTA, los deportistas de esas nacionalidades están compitiendo sin la bandera de su país.
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -