El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actor chileno aseguró que encarnar personajes de otras nacionalidades no le ha sido tan fácil.
Benjamín Vicuña, actor chileno, tras sumarse en 2008 al elenco de Don Juan y su bella dama, una ficción que se transmitió por Telefe, recorrió 12 años de carrera en Argentina, aunque con una gran dificultad: el idioma.
En un reciente vivo de Instagram con Leo Sbaraglia al hablar de Inés del alma mía, serie chilena en la que Benjamín se pone en la piel del conquistador español Rodrigo de Quiroga, él explicó: "Hacer de español fue el fracaso de la serie (se ríe). Estuve 4 o 5 meses con una coach, 3 veces por semana, en mi casa, dándole y dándole al acento, y me costó muchísimo".
Y ahí surgió el contar que su acento argentino le costó años: "Yo en Argentina, que llevo como 12 años, te podría decir que recién el año pasado me acerqué un poquito al acento argentino y podía actuar tranquilo, pero es muy difícil". Y Sbaraglia comentó: "A mí me parece que lograste, en Argentina, un acento muy natural y muy lindo. A mí no me molesta. Nunca me incomodó".
"Gracias, pero lo que digo es que una cosa es cómo se percibe, que me parece fantástico que no moleste, y lo otro es la dificultad. Muchas veces le digo a mis amigos, mientras estoy filmando o grabando, con españoles o argentinos ‘Chicos, no saben lo difícil que es esto’, porque supuestamente actuar es volar, es soltarse, emocionarse y vivir la escena, pero cuando estás con el tema del acento, no se puede", reafirmó Benjamín.
Y sostuvo que la serie chilena que acaba de filmar la llevó adelante y aceptó el desafío porque se trataba de un personaje histórico que lo podía llevar a un escenario teatral mucho más armonioso: "Lo hice por la distancia de siglos, de la literatura que hay en el medio y una forma de hablar y lo hice. En España, a la gente le gustó. Pero si tú me dices si puedo hacer de un español, saliendo del Bernabeu (Estadio del Real Madrid) con dos amigos de toda la vida, hablando español, te dijo que no. Eso no lo voy a lograr nunca, sería mentir. En ese caso, como alguna vez dijiste vos, decirle al director y persuadirlo de que el personaje tenga un pasado en Chile".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -