El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.

Luego de una mañana con disturbios en Santa Fe, Milei completa su agenda en Entre Ríos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El comediante Cacho Buenaventura (61) conversó con Filo News acerca de su regreso a Buenos Aires para reponer su espectáculo "Cacho Buenaventura Show" en el Teatro Maipo.
Sobre su regreso a Buenos Aires, el comediante expresó: "Es todo una lucha. Venir a Buenos Aires de grande te genera un gasto de energía muy grande. Pero bueno, de un tiempo a esta parte comencé a mirar a la gente a los ojos y ellos me empezaron a devolver la mirada, hoy con una sonrisa de oreja a oreja".
"También me acerqué mucho a los medios, que me tratan muy bien. Así que nos animamos a volver. De hecho,el día del debut del show, la gente me ha dicho 'bienvenido a tu casa', así que uno empieza a reconciliarse con su alma y con su pasado", agregó Cacho.
Nostálgico, recordó cómo fue su paso por la ciudad porteña varias décadas atrás: "Hace como más de 30 años que vine por primera vez acá, y me sentía tan solo y triste. Hoy nada que ver. Esta idea de volver a Buenos Aires me reconcilia, me reinicia con la alegría de montar un espectáculo en una de las mejores capitales del mundo. Me permite que salga lo mejor que tengo adentro, que es la alegría y la buena onda".
Sobre las experiencias que se viven en el teatro, Cacho comentó: "A algunos espectadores hasta se les escapa un lagrimón, porque reflexionamos sobre cosas importantes de la vida, sobre los hijos, etc., más allá de que es un show cómico".
"La gente cuando viene a ver la obra se convierte en protagonista. Charlamos, cantan canciones, es sorprendente. Y pienso 'qué lindo es que el público te apruebe las propuestas'", contó, muy contento.
"El aplauso y la complicidad de la gente me produce mucha emoción. Y que me pase esto de viejo me hace mucho más feliz todavía, porque siento como que a los viejos no les están pasando cosas lindas...", siguió, reflexivo.
"A los viejos por ahí ahora ya no les dan mucha bola, no los vienen a visitar, los amigos no les tocan el timbre... cuando digo 'viejo' estoy hablando obviamente desde un lugar amoroso", sostuvo.
Y explicó: "Pienso que cuando uno sobrevive tantos años, los que lo quieren deberían abrazarlo, absorber su experiencia, escuchar todas las cosas lindas que le habrán pasado en su vida, etc, no les damos bola".
"Por eso yo me siento tan agradecido, después de haber pasado cómodamente los 60 años, que la gente me reciba, me reconozca, decida acompañarme, y me elija... me pone muy feliz", compartió.
Además, concluyó: "Volver a este escenario tan emblemático de la Ciudad de Buenos Aires después de tantos años, es un honor. Se me aflojan un poquito 'las patas' cuando salgo a actuar, y pienso que es bueno que pase eso también, porque son sensaciones que te movilizan y te traen cosas lindas".
El jefe de Estado fue recibido por el gobernador Rogelio Frigerio en Paraná.
Actualidad -
Se planea transferir el control del canal y plataforma de streaming en una operación que buscaría garantizar la continuidad operativa bajo un nuevo operador.
Cine y series -
A pesar de las acusaciones por vínculos con el narcotráfico, el primer candidato de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires aseguró su que seguirá en la lista a pesar de los rumores de renuncia.
Actualidad -
El grupo planteó que las negociaciones deben continuar a través de mediadores y que la administración de Gaza podría quedar en manos de un organismo palestino independiente.
Actualidad -
El sujeto rechazó someterse a la extradición voluntaria y su defensa solicitó que se le otorgue la libertad con comparecencia.
Actualidad -
El gobernador bonaerense pidió que se den respuestas claras sobre la aparición de Espert en la contabilidad de una persona procesada por narcotráfico en Estados Unidos.
Actualidad -